

"Lluvia de Sombras"
de Bea Cármina,
conlleva varias lecturas, continúo el Dr. Juan Antonio Rosado, especialista en
"Misticismo y Erotismo". Aparte de resaltar la invocación a los
Tiempos Bíblicos, en los que se condena a Lillith, primera esposa de Adán por
no aceptar la primacía de Adán sobre ella, por lo cual Dios la expulsa del
paraíso y le regala a Eva, esa mujer que saca de la costilla del primer hombre,
como símbolo del papel sumiso y agradecido que Eva debe a su amo Adán, se
refirió a la simbólica, que con sus imágenes opuestas a la realidad visible
sugiere ideas que comunican emociones. En donde las palabras plasman sueños y
fantasías que significan y dan perspectiva, ese movimiento continuo en el que
se esconden pliegues que contienen afinidades secretas entre el mundo sensible
y el espiritual.
¿De dónde sale esta historia? Se le preguntó a Bea Cármina. Y su respuesta fue: …de las preguntas que me hago sobre la condición del Ser Humano, ¿sobre si su violencia es innata o adquirida? Sobre dónde estamos parados, si nos toca vivir una situación límite, ¿al filo del abismo? ¿qué tan difícil nos sería convertirnos en verdugo cuando hemos sido víctima? ¿Cuál es la gota que derramaría el vaso y nos haría dar un paso que no tendía vuelta atrás? ¿Quién conoce su verdadero ser oculto tras máscaras, y máscaras impuestas por generaciones, por sociedades, por costumbres, por leyes, por instituciones gubernamentales o religiosas? ¿Quienes somos, de qué somos capaces? ¿Que ser desconocido, dentro de nosotros nos acecha esperando el momento preciso para apoderarse de nuestra voluntad, ese que desataría acciones infames o gloriosas, de las cuales ignorábamos ser capaces de llevar a cabo?
Velada memorable la de este sábado 21 de febrero,
en el que el público, aparte de asistir y aplaudir la magnífica actuación de
Héctor Illanes, de Karla Servín y Bea Cármina, bajo la dirección escénica
actual de Arturo Romero, quien con su diseño lumínico da presencia e
importancia a los objetos que nos van hilando la trama, se encuentra dentro de
un espacio que borra la cuarta pared para integrar a todos en este drama
intimista que como voyeurs presencian los espectadores en la Sala Urgente 1 del
Foro Shakespeare, todo lo cual conforma un conjunto que cada sábado da vida a
una obra intensa de la que el crítico José Manuel Regil en su columna:
"Crisis el Arte de la Crítica", ha dicho: "Lluvia de
Sombras", pieza escalofriante por la crudeza de sus acciones y la revelación
de sus diálogos, es una indagación sobre la naturaleza oscura de las
motivaciones que llevan a los individuos a la abyección y el crimen como vía de
liberación y reafirmación de su existencia.
"Lluvia de Sombras"
Sala Urgente 1, Foro Shakespeare
Sábados 19:15
Adquiera sus boletos con anticipación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario